
El pasado 13 de septiembre, se desarrolló en instalaciones del Centro Cultural La Estación de Tres Arroyos, la etapa regional del programa Decisión Niñez, donde participaron proyectos seleccionados de las etapas municipales de Tres Arroyos, Gonzalez Chaves, Coronel Pringles y Coronel Dorrego. Los proyectos que representaron a nuestro distrito fueron:Construyendo Sueños (CEC 801); Dorrego Accesible (Colegio Manuel Belgrano); Mejorando un espacio (ICN Oriente); El Perdido Sustentable (E. S. 3 El Perdido); Tu lugar, mi lugar (E.S. 1 Oriente).
El proyecto Dorrego Accesible, resultó seleccionado y recibirá financiación para ser realizado, a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia. La elección de los proyectos fue realizada por los mismos niños, niñas y adolescentes.
Se destacó la participación, compromiso y predisposición de todos los participantes y las docentes acompañantes. Asistieron también al encuentro, miembros del Servicio Local de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

El pasado jueves 14 agentes del municipio, Magdalena Triches y Federico Alonso, acompañaron a un grupo de alumnos y docentes de la Escuela N°1 en un viaje educativo recreativo en el cual visitaron atractivos turísticos de nuestro distrito. Realizaron un recorrido por el Balneario Marisol donde se informaron sobre los ambientes naturales del río Quequén Salado, flora y fauna y la preservación y conservación de los mismos.

En el salón de reuniones de la oficina de Turismo, se llevó a cabo una charla sobre Atención y Servicio para Pequeños Emprendimientos Gastronómicos. La misma consistió en un taller teórico - practico donde se pudieron trabajar los temas: ambientación, imagen personal e higiene, gestión gastronómica, atención al cliente y técnicas de venta.

A través de la Dirección de Salud de la comuna continúan realizándose talleres de salud bucal y controles de altura, peso y agudeza visual en establecimientos educativos. En este caso el odontólogo Ariel Rodríguez y el Dr. Julián del Valle, estuvieron en la Escuela Nº:19 de esta ciudad, con los cursos 1°, 2° y 3°. Al finalizar la jornada se hizo entrega de cepillos de dientes a los alumnos.

El Intendente Raúl Reyes recibió al Ministro de Salud Nicolás Kreplak, quien hizo entrega de una Ambulancia marca Ford totalmente equipada para el distrito. Seguidamente el Intendente entregó las llaves del vehículo al Director del Hospital, Santiago Braghero en presencia del personal del nosocomio, funcionarios, concejales y publico en general. Luego recorrieron la avanzada obra del Shock-Room.

En el marco de actividades planificadas por acuerdos intrainstitucionales se habilitaron a partir del mes de septiembre los diferentes Puntos Juguete ubicados en la ciudad tanto en la Casa Materno Infantil municipal Rayitos, el Jardín de Infantes Nº 904, la EP Nº 21 , el Polideportivo municipal y la escuela de Arte con el objetivo de reunir y reciclar juguetes en desuso.
La iniciativa tiene que ver con diseñar y crear esculturas con juguetes duros y luego exponerlas en el predio de la calle Irigoyen como parte del embellecimiento del espacio verde a utilizarse por las tres instituciones en las diferentes actividades planificadas.
Cabe aclarar que se han llevado a cabo reuniones con objetivos definidos para concretar actividades de carácter familiar, cultural, barrial, educativo, deportivo.
Invitamos a la comunidad a acercar juguetes en desuso a tales puntos de referencia con el objetivo de reutilizarlo. Recordamos que se recibirán juguetes preferentemente rígidos, de plástico duro, no peluches . de esta manera trabajamos acompañando iniciativas de reciclaje, arte y embellecimiento de espacios naturales.

El intendente Raúl Reyes y Rosita Mariani, en representación de la Sociedad Italiana, hablaron en el Acto por el Día del Inmigrante que se llevó a cabo en la Plazoleta de Maciel y Ramos Ojeda con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y público.
Discurso de Rosita Mariani
Rosita Mariani destacó en parte de su alocución que "el 4 de septiembre de 1812 el primer decreto del Primer Triunvirato estipulaba que el gobierno argentino ofrecía su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a su familia que quieran fijar domicilio en el territorio del Estado. Las guerras por la independencia impidieron su funcionamiento y fue reactivada por Bernardino Rivadavia en 1824 y disuelta el 20 de agosto de 1830 por orden de Juan Manuel de Rosas."
"La Argentina, continuó diciendo Mariani, fue poblada por diferentes corrientes inmigratorias; en grandes oleadas, como la que se produjo entre 1880 y 1914. En ese período, más de cuatro millones doscientos mil inmigrantes arribaron al país"; luego destacó "Fechas como éstas nos reúnen, y en comunidades como la nuestra, sin duda origina emoción; todos tenemos abuelos, padres, familias completas que bajaron de un bardo cargados de sueños y ls manos listas para hacer la América. "Nuestro país tiene una larga tradición de puertas abiertas a la migración y ha estado atravesado por los diversos procesos migratorios; desde la presencia europea de los siglos pasados, hasta la más reciente de países latinoamericanos, africanos, asiáticos; todo converge en las identidades diversas e interculturales que han construido y construyen diariamente nuestra sociedad. Estamos viviendo en un mundo global donde las migraciones son una parte constitutiva de nuestras sociedades. Hoy en día, todos los países son atravesados por la cuestión migratoria. La migración de un derecho humano, una realidad irreversible de nuestro pueblos y un camino para la construcción colectiva de la diversidad y el respeto de las personas más allá de su lugar de nacimiento" Dijo Rosita Mariani.
Palabras del intendente Reyes
Raúl Reyes citó como ejemplo de la importancia de la inmigración la construcción de la ciudad de La Plata, que fue previamente planificada, y que fue plasmada merced, en gran medida, al trabajo de de inmigrantes que hicieron posible una urbe ejemplar.
Por otra parte el jefe comunal destacó la relevancia que tiene la inmigración en nuestras tierras; desde siempre, subrayó Reyes, Coronel Dorrego abrió los brazos a los hermanos de otras tierras y los hizo partícipes de la vida comunitaria; citando como ejemplo las instituciones que formaron; haciendo particular hincapié en los Teatros que construyeron y que son utilizados y disfrutados por la comunidad toda.
El titular del Ejecutivo Municipal, agradeció a todos los inmigrantes por el aporte a la cultura lugareña y los saludó afectuosamente por la fecha que se celebra hoy.
Historia de un Republicano
En la parte epilogante del acto se escuchó un extracto del relato Historia de un Republicano, de la escritora local Felicitas Navarro Pérez, que narra la historia de Francisco Navarro y su esposa Ursula, españoles que llegaron a nuestro país en el siglo pasado.

La Jefatura de Niñez y Familia de la comuna informó que aún continúa llevándose a cabo el test de orientación vocacional en el marco del Programa Orientando tu Futuro, en escuelas secundarias de Coronel Dorrego.

El pasado sábado se realizó un encuentro de Rugby en Bahía Blanca, en el Club Universitario. Del citado encuentro también participaron el Club Argentino y la Escuela Municipal de Rugby de Coronel Dorrego, dirigidos por el profesor Cristian Martínez.

En San Cayetano se realizó un Torneo Regional de Voley femenino. El equipo local fue dirigido por el profesor Gerardo Abeldaño.

El intendente Raúl Reyes, dejó inaugurada la 58ª Exposición Rural de Coronel Dorrego fue en el transcurso de un acto desarrollado en el predio ferial de la Sociedad Rural local. Entre otros conceptos el jefe comunal expresó: “Es para mí un gusto estar acompañando al sector más tecnificado y productivo del distrito”; también se refirió a los sectores comerciales y de servicios presentes en las muestra que están “íntimamente ligados a la producción agropecuaria”. Posteriormente subrayó lo que ha venido destacando desde siempre acerca “de la importancia que tiene este sector dentro de la matríz productiva de la Argentina y también he podido dejar claramente expuesto cuál es la relación que debemos tener, el Estado Municipal con este sector; relación entendida en intercambio de información, de fomentar el conocimiento, en la aplicación de programas de distintos niveles, de seguir manteniendo nuestros caminos rurales; relación que tenemos con cada uno de los productores de este distrito y con las comisiones de fomento, con las que nos preocupamos diariamente para priorizar intervenciones, para buscar los mejores momentos, para definir compras, para incorporar tecnología, maquinarias; cosa que hemos hecho y mucho durante todos estos años”. “También – subrayó – la relación con este sector para generar espacios donde se instalen empresas, donde se instalen nuevos proyectos que le agreguen valor a la producción y tal es así que con la Dirección de Producción hemos trabajado fuertemente en rediseñar y mejorar las condiciones para la instalación de proyectos en nuestros Sector Industrial. Cada empresa que requiera un lugar va a tener la capacidad energética que su emprendimiento necesite; esto lo hemos logrado con el trabajo que realizamos con la Cooperativa Eléctrica local y con la empresa EDES.” Habló luego de las empresas instaladas y que están trabajando en el S.I.P. Agradeció más adelante a la Dirección de Vialidad y a todo su personal. Felicitó luego a quienes estaban participando de la muestra porque representan a una parte importante de Coronel Dorrego.
Más adelante destacó: “han sido años difíciles para el campo, plagados de obstáculos, como el clima y también obstáculos producto de políticas intervencionistas, de políticas que no alientan la inversión. Quiero ser optimista y pensar que la cosa va a cambiar, quiero ser optimista y pensar que el próximo gobierno va a dictar las medidas que necesitamos, que reconozcan el trabajo, que recompensen el esfuerzo. Estoy seguro que así será porque este sector, ha dejado de ser un espectador pasivo de la realidad argentina, para transformarse en protagonista, en protagonista de esa nueva Argentina.”
“No concibo un Dorrego que no esté acollarado a la producción y al campo” finalizó diciendo Raúl Reyes dejando inaugurada la Exposición Rural.

En San Cayetano se realizó la Etapa Regional de Adultos Mayores de Juegos Bonaerenses 2023 clasificando para la Etapa Provincial, en Burako; Celia Lozano, en taba: Raul Simon y en mus: Carlos Flores y Pedro Fagioli.

En Bahía Blanca, en el Club Sociedad Sportiva, se realizó días pasados un encuentro de Rugby de las categorías escuelita hasta M 14. El representativo dorreguense estuvo dirigido por Cristian Martínez.

El área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad de Desarrollo Social comunal informó que continúa llevándose a cabo el Proyecto de Reciclado con los Jóvenes del Programa Expresarte. Tiene como objetivo la concientización acerca del cuidado del medio ambiente a través de la recolección y selección de plásticos para el armado de las llamadas Botellas Amor o el ladrillo ecológico para la posterior construcción de nuevas alternativas sustentables
En esta oportunidad se compartió la tarea del prensado del material plástico dentro de las botellas con las familias de los Jóvenes de Expresarte.

El sábado pasado se desarrolló el Torneo Amistad de Newcom en Laprida. El equipo local de la categoría +50 obtuvo el 2do lugar, ganado Copa de Plata.

Del 23 al 25 de agosto se realizó en Mar del Plata la etapa clasificatoria de Copa Buenos Aires, la misma fue representada por handball en las categorías sub 14 y sub 16 femenino, quedando en 4to lugar la categoría sub 16.
Los directores técnicos son Evangelina Unger y Gerardo Abeldaño.

El intendente Raúl Reyes junto al secretario de Obras y Servicios Públicos Damián Colón, recorrieron las obras de la etapa final de construcción del Shock Room ubicado contiguo al Hospital Municipal. El interior del edificio está culminado; se instalaron amoblamientos, mesadas y sanitarios, cañerías de gases medicinales, lámparas cialíticas para quirófano, entre otros.
Actualmente se llevan a cabo tareas en el exterior, comprendiendo entrada y salida de ambulancia, accesos peatonales, estacionamiento vehicular y acceso de transporte de gases medicinales; trabajos que se realizan utilizando hormigón elaborado.

El intendente Raúl Reyes observó días pasados el desarrollo de las tareas de reparación de cordones cuneta de la ciudad. Según explicó el director de Obras Públicas Leandro Unger, se extraen los cordones que están fuera de nivel, básicamente por la acción de las raíces de árboles, se acondiciona el lugar y luego se rellena con hormigón elaborado. Según el funcionario estos trabajos continuarán realizándose en distintos sectores de la ciudad.

Vialidad de la comuna está realizando tareas de mantenimiento y repaso en diferentes calles de tierra de la ciudad; por caso en las arterias aledañas al Club San Martín. En el transcurso de la semana se trabajó sobre calles: El Indio, Aranda, 9 de Julio, Italia, Urdapilleta, Clementina Villamayor y Ezeiza.

En la mañana de este jueves el intendente Raúl Reyes concurrió al Concejo Deliberante para asistir al momento en que el cuerpo colegiado local brindó un reconocimiento a Alberto Coco Basualdo. El difusor del folklore, bailarín, escritor y recitador fue tributado por los ediles de Coronel Dorrego en el transcurso de una Sesión Ordinaria, momento que fue acompañado por una importante cantidad de familiares, amigos y vecinos que se emocionaron junto con Basualdo.
Raúl Reyes, luego del acto, estrechó en un abrazo a Coco Basualdo lo felicitó por el testimonio y le agradeció por su aporte permanente a la cultura; lo propio hizo el director de Cultura, Walter Lagos.

En la mañana de este jueves el secretario de Obras y Servicios Públicos, Damián Colón junto al director de Producción, Lucas Errazquin, concurrieron a la Plaza Islas Malvinas para verificar la instalación de los nuevos juegos infantiles que fueron incorporados a ese importante paseo público de la ciudad.
En ese sentido la comuna realizó una inversión que rondó los 6 millones de pesos. La remodelación de la esa plaza continuará con el recambio de luminarias y trabajos de pintura en general.

El martes 22 se realizó la Etapa Local y Regional, Juegos Bonaerenses, de softbol, clasificando a la Etapa Provincial, el Equipo Representando al Colegio San José sub 16 masculino cuya técnica es Melina Carrera y en sub 18 masculino representando a Esc.de Educación Secundaria N° 2 , dirigidos por Carolina Pedersen.

El pasado viernes se realizó en San Cayetano la Etapa Regional de Voley femenino de Juegos Bonaerenses. Obtuvo el primer lugar y pase a la final Provincial el equipo de Voley sub 16, representando al Colegio San José y a la Subdirección de Deportes cuyos técnicos son Evangelina Unger y Gerardo Abeldaño.

La Dirección de Producción informó que continúan disponibles las planillas de inscripción para acceder a microemprendimientos para ser desarrollados en el distrito. Los mismos están destinados a la compra de herramientas y/o insumos y materias primas, tanto para poner en marcha el emprendimiento como para consolidar el ya existente.
Las planillas de inscripción se pueden retirar en la oficina de producción de la Municipalidad de Coronel Dorrego. Para más información hay que comunicarse al 457024.

A través de la Dirección de Salud de la comuna continúan realizándose talleres de salud bucal y controles de altura, peso y agudeza visual en establecimientos educativos. En este caso el odontólogo Ariel Rodríguez y el médico Julián del Valle, estuvieron en la Escuela Nº:1 de esta ciudad.

El intendente Raúl Reyes presidió esta mañana el Acto conmemorativo del 173º Aniversario del Fallecimiento del General José de San Martín. Tuvo desarrollo con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y comunidad educativa en el Salón de Actos de la Escuela Nº4 de El Perdido. Luego de la entonación del Himno Nacional habló el director de Desarrollo Social, Ariel Heim, quien entre otros conceptos manifestó: "En nuestro país lo recordamos como Padre de la Patria, El Libertador y se lo valora como el principal héroe y prócer nacional". Luego consideró oportuno preguntarse, por caso: ¿Desde cuándo fue considerado San Martín prócer de la Patria; Siempre fue un héroe?; Si lo fue por qué tuvo que exiliarse?; Por qué murió en Francia y no en la tierra en que él ayudó a independizar?". En ese sentido manifestó más adelante que "hay muchos estudios publicados que intentan dar respuestas a éstos y muchos otros interrogantes desde diferentes ópticas con respecto a la vida del General San Martín". Agregando seguidamente: "Pero, detengámonos hoy, en nuestra actualidad, compleja, cada vez más, disonante, en la que constantemente vemos mayores asimetrías. Y frente a esta actualidad, que como ciudadanos del distrito de Coronel Dorrego y de nuestro País nos toca vivir". Sobre ello se preguntó nuevamente Heim: "En qué nos debería interpelar el universo sanmartiniano en la figura de su principal protagonista, el General San Martín, hombre clave en la historia argentina, que no está ajena a las disputas en torno a los modelos de país, las formas de la política, las manera de definir qué es ser argentino?; en definitiva, qué legado nos deja hoy San Martín. Hay aspectos del contexto sanmartiniano que sería injusto extrapolarlos a la actualidad y juzgarlos desde nuestro presente, pero, sí hay otros aspectos que podemos traer al contexto actual y permanecen a pesar de los matices que puedan haber: Son las virtudes - Los valores, que van a determinar cómo enfrentamos esta actualidad adversa y compleja; que van a determinar cómo construimos una visión y objetivos en común para lograr una cohesión social. En definitiva - subrayó - las virtudes y los valores son los que van a definir qué sociedad y modelo país deseamos desde el lugar que nos toca desempeñarnos en nuestra comunidad. Y en ésto, aún hoy, el General San Martín sigue teniendo mucho que decirnos a todos los argentinos, con sus virtudes y valores que llevó a la práctica". Por último Ariel Heim hizo referencia al ensayo Conoce usted a San Martín? que escribiera el doctor René Favaloro.
Posteriormente fue colocada una ofrenda floral al pie del retoño de pino de San Lorenzo ubicado en el patio de la escuela anfitriona. En el final todo el alumnado y los presentes entonaron el Himno a San Martín y la Marcha de San Lorenzo.
Los actos oficiales culminaron en el Osario del Cementerio de Coronel Dorrego donde se descubrió una placa en homenaje al Granadero Conscripto Rafael Sotero Inchausti, muerto en cumplimiento de su deber durante el bombardeo a la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955.

La pasada semana el intendente Raúl Reyes estuvo en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Marisol. Allí fue recibido por representantes de la comisión directiva y del cuerpo activo. Reyes les manifestó su beneplácito por las incorporaciones de la entidad para la lucha contra incendios, fundamentalmente una nueva unidad móvil para siniestros forestales.
Por otra parte Raúl Reyes recorrió las obras de ampliación de instalaciones del citado cuartel, que se realizan con aportes de la comuna, y que brindarán mayor comodidad para el desarrollo de las diferentes actividades de los servidores públicos del balneario.

Con una inversión que supera los 16 millones de pesos se está realizando el recambio total del techo de la Unidad Sanitaria y el Geriátrico de Oriente. La obra fue recorrida días pasados por el intendente Raúl Reyes junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Damián Colón.
Este trabajo se suma a otras mejoras que se han venido realizando fundamentalmente para optimizar la operatividad y atención en ese efector de salud del distrito.

El sábado se realizo la 5ta fecha del Torneo Regional de Newcom en Sierra de la Ventana. Estuvo reservado para las categorias +60 recreativo y +60 competitivo.
En +60 recreativo participaron Saldungaray A y B, Monte Hermoso, Coronel Suarez y Coronel Dorrego. En +60 competitivo tomaron parte Laprida, Daireux, Tandil, Monte Hermoso, Coronel Suarez y Coronel Dorrego.

El sábado se llevó a cabo en el Club Sportiva de Bahía Blanca un encuentro de Rugby infantil, del cual participaron Club Universitario, Club Argentino, Sportiva y la Escuela Municipal de Coronel Dorrego.

El director de Servicios comunal, Ramiro Zarzoso, en la continuidad de la tarea que viene realizando en establecimientos educativos del distrito, brindó días pasados un taller de compostaje en el Jardín de Infantes San José.
La actividad fue seguida con interés por parte de los presentes y se destacó que los alumnos crearon sus propias composteras que continuarán usando durante el año en el citado jardín de infantes.
Esto se suma a las diferentes charlas sobre separación de los residuos en los hogares y la importancia que tiene esta práctica para el cuidado del medio ambiente.

Días pasados en nuestra ciudad se realizó la etapa regional de Handball Playa de Juegos Bonaerenses. Las categorías sub 14 y sub 16 femenino, dirigidas por Gerardo Abeldaño, quedaron clasificadas para la instancia provincial.

Deportes de la comuna informó que el pasado sábado se llevó a cabo en Sierra de la Ventana la tercera fecha de la Liga Zona Sur de Newcom. El equipo de la Escuela Municipal de Coronel Dorrego le gano a Cardales B y Carhue en tanto perdió con Sierra de la Ventana y Laprida.
La categoría fue + 50 competitivo.

A propósito de algunos episodios de incendio en contenedores plásticos en la vía pública, el director de Servicios, Ramiro Zarzoso, recomendó a los vecinos no arrojar cenizas de estufas o salamandras en los mismos.

Magdalena Triches, encargada del Departamento Vivero Parque informó que se están realizando tareas de poda en Aparicio.
Indicó también que es la segunda jornada de trabajo que se realiza en el lugar con el objetivo de desechar ramas muertas y en mal estado y despejar las nuevas luminarias que fueron colocadas en los últimos días.

Como estaba anunciado se desarrolló la 2da Edición del del Encuentro de Guitarras Amaranto Alvarez. El viernes comenzó la realización, a la cual asistió el intendente Raúl Reyes, en el Centro Cultural que lució un remozado y muy atractivo escenario. Abrió el espectáculo el intérprete local Carlos González y luego actuaron, Les Escoberes que incluyó la participación de la cantante dorreguense Noelia Martínez y el Dúo Barjacoba/Scalerandi.
El sábado, en tanto, se realizó una exposición de instrumentos a cargo de Omar y Guillermo Schmidt; y luego actuaron Fernando Di marco y el Cuarteto de cuerdas Carpe Diem. El cierre estuvo a cargo de Carlos Moscardini.

Desde Deportes de la comuna se informó que el pasado sábado se desarrolló en Bahía Blanca un torneo de Rugby que tuvo lugar en el Club El Nacional. Jugaron de M7 a M11 mientras que por la tarde en el Club Argentino jugo M12 a M14.
Participaron elencos de Villa Mitre, Bahía Rugby, El Nacional, Argentino, Sociedad Sportiva y Escuela Municipal de Rugby de Coronel Dorrego.

El sábado último se realizó en el Polideportivo Municipal un Encuentro Regional de Adultos Mayores. Visitaron nuestro medio, además de los locales, delegaciones provenientes de San Cayetano, Laprida, Coronel Pringles y Benito Juarez.
Se desarrollaron actividades en las disciplinas de: Tejo, Taba, Truco, Chin-Chon, Escoba de 15, Sapo, Tenis de mesa, Burako y Cornhole.

La dirección de Producción y Turismo municipal a través de La Dirección Nacional de Créditos e Inversiones del Ministerio de Turismo y Deportes informó que está próxima a salir una nueva convocatoria del INTUR, programa que busca fortalecer las capacidades de los pequeños prestadores, para que desarrollen proyectos innovadores y obtengan recursos en etapas iniciales del proceso inversor, mejorando su oferta de productos y servicios turísticos.
Los interesados pueden encontrar toda la información en relación con la nueva convocatoria en el siguiente enlace: link
Por consultas deben escribir al siguiente mail: intur@turismo.gob.ar

Según informaron el delegado municipal en El Perdido, Alejandro D´Annunzio y el director de Vialidad, Ariel Garraffa, mediante el trabajo de una máquina retroexcavadora, se está haciendo la limpieza del canal de desagüe que sale desde un sector aledaño al cementerio de la localidad y culmina en el arroyo El Perdido; sirve de salida del agua de lluvia que cruza la planta urbana.
La obra consiste en un repaso para rectificar la profundidad y el ancho del canal de desagüe.

Desde Bromatología de la comuna recordaron los lugares de inscripción de caninos y felinos para llevar a cabo la correspondiente esterilización. En Coronel Dorrego: Mesa de Entrada del Municipio, en El Perdido: En la Delegación comunal, en Oriente: En la Cabina Bromatológica; en Marisol: en la Subdelegación Municipal, en San Román: en El Centro Cultural la Estación y en Aparicio: en el CEPT.

La subdirección de Deportes de la comuna informó que el pasado sábado se realizó un encuentro de Rugby infantil en el Club Universitario de Bahía Blanca. Del mismo participaron Club El Nacional, Villa Mitre, Puerto Belgrano y la Escuela Municipal de Coronel Dorrego.

El sábado último en el Polideportivo Municipal se realizó un encuentro de Newcom recreativo de las categorias +50 y +60. Al mismo asistieron equipos de Tres Arroyos, Sierra de la Ventana, Saldungaray, Tornquist, Coronel Suarez, Oriente y Coronel Dorrego.

Germán Unger, director de Obras Sanitarias y Alumbrado Público informó que comenzó el recambio de luminarias en el Barrio Municipal Nº1. Los nuevos artefactos a LED de 130 watts que se están colocando, mejoran notablemente la iluminación de las calles del barrio a la vez que reducen el consumo de energía eléctrica, subrayó el funcionario.

El intendente Raúl Reyes junto al director de Producción, Lucas Errazquin recibieron esta mañana a los ingenieros agrónomos, José Massigoge y Matías Alcetagaray, oriundo de nuestro medio y ahora a cargo de la Agencia del INTA Coronel Dorrego. El nuevo extensionista informó acerca de sus proyectos para con la agencia local del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y por su parte el intendente y el director de Producción manifestaron la total predisposición de colaborar en lo que esté al alcance del municipio.
Raúl Reyes y Lucas Errazquin se mostraron satisfechos ante la concreción de la apertura permanente de la oficina del INTA en nuestro distrito; teniendo en cuenta que para ello se realizaron varios pedidos a las autoridades nacionales, justificando la necesidad, atendiendo a que Coronel Dorrego es primordialmente agrícolo-ganadero.
La oficina del lNTA funcionará en el Centro Cultural Agropecuario en San Martín y Uslenghi de lunes a viernes de 8 a 16.

Patricio Bertone, delegado comunal en Oriente informó que hoy miércoles 3 personal municipal, procedió a realizar el trabajo de colocación de un tubo, para mejorar el desagüe en la intersección de las calles contiguas al cementerio, teniendo cuenta - indicó el funcionario - que durante los días de mucha lluvia se dificultaba el tránsito en el lugar.

El intendente Raúl Reyes, junto a consejeros escolares, visitó la Escuela Nº7 donde se realizó la obra de instalación de gas con aporte de la comuna. En ese histórico e importante edificio educativo funcionan también el CIIE, el CENS 451, FinES y la Escuela de Estética Nº:1 Además de la instalación de gas se realizó el reemplazo de los artefactos de calefacción y cocina. Raúl Reyes y los consejeros escolares Juan Paez -presidente del cuerpo colegiado- y José Masanet realizaron una recorrida por el establecimiento educativo observando el trabajo realizado.
Por otro lado el intendente municipal asistió al Colegio San José donde fue recibido por autoridades de la institución. Tuvo la oportunidad de visitar el establecimiento y observar los trabajos que se realizaron en los sanitarios, tarea para la cual el municipio hizo su aporte.
Esto obedece a una política que el municipio y el propio intendente siempre resalta como fundamental, cual es la de trabajar permanentemente en apoyo a la infraestructura escolar del distrito sabiendo de la notable relevancia que tiene la educación.
En los dos casos apuntados la comuna invirtió más de 8 millones de pesos.

El pasado sábado 22 se realizó en Benito Juarez el 1er encuentro Regional de Adultos Mayores. Las disciplinas que se desarrollaron fueron: Truco, tejo, burako, Chin chon, sapo, tenis de mesa, Taba, Escoba de 15 y Cornhole.
Del mismo participaron representantes de Coronel Pringles, Tres Arroyos, Chaves, San Cayetano, Benito Juarez y Coronel Dorrego.

El sábado último en Sierra de la Ventana se disputó la primera fecha del Torneo de la Liga zona Sur de Newcom, en la misma participaron las categorias +50 y + 60 recreativo y competitivo. Este torneo está integrado por 14 municipios.

El domingo 23 en Bahia Blanca se realizó la primera fecha de Torneo Femenino Amateur de Basquet. La Escuela Municipal de Basquet venció a las Águila de Coronel Pringles 49 a 22.

El intendente Raúl Reyes recibió en el mediodía de este viernes a representantes de instituciones deportivas del distrito. En el transcurso del encuentro departieron sobre la actualidad del deporte local; además el jefe comunal hizo propicia la ocasión para entregar material deportivo de fútbol y basquet.
Como ha sucedido en anteriores oportunidades, este acto forma parte de la intención del gobierno comunal de acompañar y colaborar con las entidades que fomentan las actividades deportivas en el Partido de Coronel Dorrego.
El material correspondiente a Oriente será entregado oportunamente por el delegado comunal en esa ciudad del distrito.

Patricio Bertone, delegado municipal en Oriente, informó que ayer jueves 30, previendo pronósticos de abundantes precipitaciones, se realizó en la zona rural la limpieza de tubos y alcantarillas, con maquinaria de la Delegación Municipal de Oriente.
Estos trabajos se realizan conjuntamente con la comisión de Fomento de esa ciudad del distrito.

La dirección de Producción y Turismo de la comuna informó que esta mañana en dependencias del Vivero Parque se entregaron los kits de semillas del programa Pro-Huerta, campaña otoño-invierno 2023. Previo a ello brindó una capacitación el ingeniero Haroldo Herrera del INTA Barrow.

El intendente Raúl Reyes presidió en la mañana de este domingo el Acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Tuvo lugar en la Plaza Islas Malvinas. Allí y luego del izamiento del Pabellón Nacional y la entonación Himno, habló Eduardo del Valle, director de Inspección y Seguridad, quien destacó entre otros conceptos: "Esta fecha representa una herida que no ha cerrado aún, un dolor que sigue latente por la pérdida de tantos compatriotas. La gesta de Malvinas fue una gesta heroica de nuestros soldados que fueron al frente de batalla con coraje, valentía y amor a su patria, luchando por la soberanía argentina sobre las islas del atlántico sur".
Agregó luego: "Ninguna guerra tiene un final feliz. Hay muerte, heridos, dolores... esta guerra tampoco lo tuvo; perdimos a muchos compatriotas, incluyendo algunos vecinos nuestros también, en esta luchas. Durate 74 días flameó en nuestras islas la celeste y blanca pero también durante esos días perdimos 649 soldados, entre ellos nuestros héroes locales: Rubén Horacio Alvarez y Omar Santiago Cisneros". "A 41 años de ese hecho, podemos decir con orgullo que no cesamos en nuestro reclamo por los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, pero un reclamos con una resolución pacífica del conflicto". "Nuestro deber - prosiguió - es mantener viva la memoria de los caídos y nunca perder de vista su sacrificio, como también el de los ex combatientes que regresaron con vida, con heridas físicas y emocionales que les dejó la guerra". "En estos momentos de incertidumbre que vive nuestro país, debemos estás más unidos que nunca como pueblo y como Nación. Debemos fortalecer nuestra democracia, nuestras instituciones y defender nuestra soberanía en todos los ámbitos. Debemos hace fuerte nuestra memoria colectiva".
"Por eso - agregó - el 2 de abril no es sólo un día de conmemoración, es un día de reflexión y compromiso para con nuestra historia, nuestra identidad como argentinos y un día de reconocimiento a quienes ofrendaron sus vidas en la defensa de nuestra patria".
"Para finalizar, quiero dirigirme a ustedes, los jóvenes, alumnos, estudiantes, deportistas, quiero pedirles que valoren este presente que les toca vivir, en democracia, disfrutando la posibilidad de estudiar, de desarrollarse, de elegir libremente, oportunidad que no tuvieron nuestros jóvenes soldados que estuvieron en Malvinas". "Honremos a nuestros héroes, hoy y siempre". Culminó diciendo.
Emotivo momento de recordación: en un segmento del Acto desarrollado en la Plaza Islas Malvinas, se hizo alusión al Monumento allí ubicado, tratándose de una obra del arquitecto Daniel D´Annunzio, fallecido tiempo atrás. Se leyeron los detalles de la simbología que expresa el monumento y luego fue colocada una ofrenda floral, acto del cual participaron familiares del artista recordado.
En el monumento de la Avenida Illia: por ultimo en el monumento a Malvinas ubicado en la Avenida Illia, Veteranos de Guerra Continentales por Malvinas izaron una Bandera que será arriada el 14 de junio, aniversario de la finalización del conflicto armado y será entregada en custodia a una institución local; en tanto Roberto Alvarez, hermano de Rubén Horacio Alvarez que pereció en el hundimiento del Crucero Belgrano, junto al director de Cultura colocaron una ofrenda floral al pie del monumento a nuestras islas australes y que fuera inaugurado un año atrás.

El área de Género y Diversidad de la comuna informó que el próximo sábado 1º de Abril a las 17:30 bajo el título "Sumate a la Pintada" en el Vivero Parque se realizará la actividad que fuera pospuesta días pasados por lluvia.
Se va intervenir artísticamente una matera en el marco del Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans.

Lucas Errazquin, director de Producción de la comuna se pronunció esta mañana respecto de la Fiesta Provincial del Olivo que tuvo desarrollo el pasado fin de semana en nuestra ciudad; al respecto el funcionario dijo: "Estamos muy complacidos desde la comuna por el resultado de la Fiesta y fundamentalmente por la positiva respuesta recibida de parte del público, no solamente de Coronel Dorrego sino también de una vasta zona cercana que participó durante los 3 días de realización del evento".
"Por un sinnúmero de razones, todas felizmente positivas, es que nos sentimos comprometidos a que el impulso generado por la Fiesta, ya sea desde lo comercial, turístico y cultural, hasta lo productivo propiamente dicho, se siga acrecentando". Dijo.
"El olivo ocupa un lugar preponderante dentro de las actividades productivas del distrito y es por eso que la Municipalidad está en la felíz obligación de acompañar al productor olivícola, desde la génesis de sus proyectos hasta la concreción de los mismos." Agregó.
Errazquin subrayó; que mucho más allá de las expectativas previstas en cuanto al resultado del evento; las mismas fueron superadas ampliamente merced al compromiso, entrega y participación plena de todos quienes trabajaron durante meses en la planificación de la 14a Fiesta Provincial del Olivo, de quienes estoy profundamente agradecido". Finalizó.

En el mediodía de la víspera, el intendente Raúl Reyes recibió en su despacho al senador provincial, David Hirtz. Entre los temas que hablaron se destacaron aspectos relacionados con los proyectos en los que está trabajando el legislador como también las obras que está llevando a cabo el municipio y las que se proyectan para Coronel Dorrego.
También dialogaron acerca de la situación económica y otros puntos de interés para el distrito

El Área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Social informó que el próximo sábado 18 comenzará el Nivel II del curso de Lengua de Señas del Instituto de Lenguas de Señas Argentina , sede Bahía Blanca a cargo de los profesores: Romina Compagnucci y Juan Manuel Parmigiani. Está dirigido a las personas que tienen aprobado en Nivel I de la misma Institución.
Los interesados en mayor información pueden concurrir al Centro Comunitario en Inmigrantes y Cisneros.

Soledad Acosta, subdirectora de Deportes de la comuna informó que está abierta hasta el 30 de abril venidero la inscripción para Juegos Bonaerenses 2023. Se realiza de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 en el Polideportivo Municipal.

Soledad Acosta, subdirectora de Deportes de la comuna informó que las actividades que se desarrollan en el Polideportivo comenzarán el día lunes 20 de marzo en sus respectivos horarios. En tanto, las disciplinas que se dictan en el Club Sarmiento y Centro de Jubilados comenzarán mañana miércoles 15.

Producción y Turismo informó que como estaba anunciada se realizó ayer martes la capacitación y entrega oficial de semillas de Prohuerta en Oriente. El concurrido evento tuvo lugar por la tarde en dependencias del Oriente Football Club. La charla estuvo a cargo del ingeniero Haroldo Herrera del INTA Barrow.
Desde la organización se mostraron muy conformes con el resultado obtenido.

La Municipalidad informó que a partir de hoy 1º de Marzo el horario de cobertura de Guardavidas en Marisol es de 10 a 19 mientras que desde el 15 de este mes el horario se reducirá de 10 a 12 y de 15 a 19.
Por otra parte se destacó que en caso de encontrar pingüinos en la costa, se recomienda no establecer ningún tipo de contacto debido a la posibilidad de que porten el virus de influenza aviar.

Amboé y Los Totora serán los números artísticos centrales de la Fiesta Provincial del Olivo que se realizará en Coronel Dorrego entre el 24 y el 26 de este mes. En los espacios que ya se han determinado en el Vivero Parque, habrá cocina a fuego, patio de comidas, paseo de artesanos y emprendedores, entre otras propuestas.

La subdelegación de Marisol informó que durante marzo el servicio de recolección de residuos reciclables continúa funcionando los miércoles desde las 17.

La dirección de Vialidad de la comuna en conjunto con la Comisión de Fomento de Oriente está realizando tareas de mantenimiento en caminos cercanos a la Laguna La Turca; allí se realizaron recambios de tubos de transferencia de agua y además se colocaron las cabeceras de hormigón correspondiente.
Dentro del contexto de la obra también se llevó cabo la limpieza del canal de desagüe en la zona de drenaje del agua. La intención del área es seguir con el mantenimiento programado en cuanto a recambio y limpieza de canales de desagüe, aprovechando que los mismos están en este momento sin agua.

El secretario de Obras y Servicios Públicos Damián Colón junto a funcionarios de su área se reunieron para evaluar los datos enviados por la Universidad Nacional de La Plata, relacionados con la confección del nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial.
Se recordó que la intención de este trabajo es avanzar en acciones que permitan ordenar el territorio para propender a un desarrollo sustentable, entendido como aquel que armoniza el crecimiento económico y el cuidado ambiental.

La oficina de Descentralización Tributaria dependiente de la Dirección de Hacienda Municipal informó que está a disposición de los propietarios de vehículos modelo 2012 la información correspondiente, que a partir de este año se municipalizan y pasar a tributar en la comuna. Recordó también que la primera cuota vencerá el 10 de mayo venidero.

El Intendente Municipal, Raúl Reyes, recibió junto al Presidente del Consejo Escolar Juan Paez y miembros del gabinete municipal, la visita de la Presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Marisol Merquel, acompañada por el Dr. Osvaldo Barcelona.
En la oportunidad, las autoridades locales expusieron la situación originada por el temporal de viento que azotó la ciudad, informando sobre los daños materiales sufridos por varios vecinos en sus viviendas.
La responsable del área social, comprometió el apoyo del gobierno nacional para atender las necesidades edilicias que se produjeron, comunicándose durante la reunión, vía telefónica, la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz.
Por otro lado, el Presidente del Consejo Escolar, Juan Paez, detalló los daños provocados en la cubierta del edificio del Centro Educativo Complementario Nº 1.
Cabe aclarar, que a primera hora de la mañana de ayer, autoridades locales realizaron gestiones ante la Dirección de Intervención Social en la Emergencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Ariel Paniagua, pudiendo concretar el aporte de material necesario para asistir a las familias que sufrieron daños en sus viviendas.

El Director de Inspección y Seguridad, Eduardo del Valle, informó que se han adquirido mediante el Fondo Municipal para la Seguridad, Cámaras y equipamiento para incrementar en un 50% la capacidad del Centro de Monitoreo Municipal.
Con una inversión cercana a los $ 7.000.000.- se agregaran a las 130 cámaras existentes en las distintas localidades del distrito, 60 nuevas cámaras de última generación con sistemas de detección de movimiento, diferenciación entre vehículos y personas.
Dentro de esta adquisición se han incorporado también 3 Cámaras del Tipo DOMO que permiten obtener imágenes de patentes a mas de 200 metros de distancia, las que serán instaladas reemplazando a otras que a su vez serán reubicadas en lugares donde no existía cobertura.
Se mejorarán los enlaces con las localidades de El Perdido, Aparicio, Oriente y Marisol, dotando a las antenas con nuevos sistemas de transmisión de datos.
Se incorporaron nuevos DVR o unidades grabadoras de mayor capacidad de almacenamiento.
Se agregó mobiliario para recibir más monitores como también se amplió la superficie del Centro de Monitoreo para brindar una mejor área de trabajo a los operadores del mismo.
Asimismo y también con capital del mismo Fondo de Seguridad se pintaron Frentes de dependencias Policiales con colores del nuevo protocolo de fachadas del Ministerio de Seguridad Provincia, se realizaron tareas de electricidad, instalación de equipos de Aire Acondicionado, tareas de mantenimiento general y reparación de equipos en el Área de Comunicaciones 911.

La Subdelegacion de Marisol se encuentra reparando daños sufridos en el anfiteatro de la villa balnearia.
El espacio, de amplia concurrencia turística, ha sufrido hechos vandalicos que provocaron roturas en el deck, pilares eléctricos y mobiliario urbano del lugar.
Desde la Municipalidad se solicita a vecinos y turistas colaborar con el cuidado de los espacios, informando hechos de este tipo las autoridades policiales y municipales del balneario.

Germán Unger, director de Obras Sanitarias y Alumbrado Público de la comuna, Germán Unger, informó que se están llevando a cabo tareas de recambios de luminarias en el Barrio PyM de nuestra ciudad. Se colocan artefactos a led, que proporcionan mejor luminosidad.

El intendente Raúl Reyes junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Damián Colón y al delegado comunal en El Perdido realizaron una recorrida por toda la localidad. Estuvieron en el natatorio municipal observando los trabajos de mantenimiento de este lugar de esparcimiento que comenzó a desarrollar actividades en esta temporada el pasado lunes 2.
Por otro lado, el jefe comunal y los funcionarios estuvieron en el relleno sanitario donde una retroexcavadora está haciendo trabajos de ordenamiento como también la ampliación de cavas para extraer tosca destinada en el bacheo de las calles de El Perdido. También se está haciendo un acopio de ese material para ser utilizado en la base de las calles que se asfaltarán este año.
También observaron la planta de gas donde fue conectado un nuevo tanque de almacenamiento, que permitirá se conecten alrededor de 70 nuevos usuarios.

La Municipalidad ha colocado en Marisol un cartel que indica el índice de peligro de incendios. El elemento es muy importante de tener en cuenta para prevenir siniestros.

Lucas Errazquin, director de Producción y Turismo informó que a partir del 1º de enero y hasta el 28 de febrero próximos, se ampliará el horario de cobertura del servicio de Guardavidas en la playa de Marisol; será desde las 9 hasta las 20. Destacó además el funcionario que esta temporada trabajarán 13 guardavidas en el balneario dorreguense.
Asimismo solicitó a los veraneantes cuidar el medio ambiente natural tan valioso que tiene la villa balnearia.

En la mañana de este lunes el intendente Raúl Reyes junto al director de Salud, Fabián Zorzano, se reunieron con integrantes de la comisión de la Sala de Primeros Auxilios de Aparicio. Asistieron, Macarena Reta, Mariano Ogallar, Gastón Perrone, Sabrina Perrone y Graciela Hiriart.
En el transcurso del encuentro se habló acerca de diferentes aspectos y detalles que hacen al funcionamiento de esa Sala.
Desde el gobierno comunal se garantizó que continuarán prestándose los distintos servicios médicos en el lugar.

Días pasados el intendente Raúl Reyes junto a Ariel Heim Director de Desarrollo Social y Andrea Lupani referente del Area de Personas Mayores y Personas con Discapacidad entregaron Certificados a los egresados del primer nivel del Curso de Lengua de Señas del Instituto de Lengua de Señas Bahía Blanca a cargo del Profesor Juan Manuel Parmigiani y la intérprete Romina Compagnucci. Fue en el Centro Comunitario Municipal.

El intendente Raúl Reyes asistió esta mañana al Acto de finalización de Ciclo Lectivo 2022 convocado por Jefatura Distrital y Comunidad Educativa de la E.P Nº1; se realizó en el salón de acto del citado establecimiento.
El jefe comunal hizo uso de la palabra y reiteró el compromiso permanente que tiene el municipio a su cargo con la educación. Raúl Reyes, dejó clara también la importancia que tiene que los chicos estudien en ámbitos que reúnan las mejores condiciones". Enfatizó también que "no sólo se necesita incorporar conocimiento, es fundamental además ser buenas personas, adquirir valores; para lo que tienen que estar unidos la escuela y las familias".
Raúl Reyes también hizo mención a la conquista del Campeonato Mundial de la Selección Argentina de Fútbol; Es un buen espejo para mirarnos, el triunfo conseguido no es casualidad; contiene valores, solidaridad, respeto, creer en los líderes".
Más adelante y refiriéndose a la nueva directora de la EP Nº1, Ana Laura González, el intendente Reyes le manifestó su compromiso para trabajar en bien de la educación; junto a docentes, municipio, autoridades y comunidad educativa.
En la ocasión habló también la Inspectora Jefa Región Educativa, Marina Moulia.

Con la presentación de Kapanga finalizó en la noche de este domingo Dorrego Festeja, que se desarrolló durante tres días en el Vivero Parque una nutridísima propuesta artística, gastronómica, de entretenimientos para la familia, de emprendedores, artesanos. La fisonomía del tradicional parque de los dorreguenses se transformó notablemente por tres jornadas convirtiéndose en un lugar de ensueño para dar albergue y al agrado de miles de dorreguenses y de otras localidades que vivieron momentos realmente inolvidables.
Por el escenario central y por el montado en el patio de comidas se sucedieron las presentaciones artísticas, todas de muy buen nivel, con un aprovechamiento acorde de la tecnología que se conjugó perfectamente con el marco natural de la arboleda y el césped del parque, hermosamente presentado con todas las comodidades a disposición de los asistentes.
El fútbol, obviamente, fue parte del evento y se sumó con toda la potencia de la pasión que despierta un Mundial de Fútbol; para ello estuvo lista la pantalla gigante y poder ver entonces la final entre Argentina y Francia en el mismísimo césped del predio de la fiesta.
El patio de comidas, con una numerosísima oferta para todos los gustos, fue visitado por una incalculable cantidad de personas que disfrutaron distintas exquisiteces.
Dorrego Festeja fue un éxito de punta a punta porque fue disfrutado en familia, con total alegría, en un clima por demás agradable.
El nivel de aceptación que tuvo Dorrego Festeja dejó satisfacción a quienes con mucho trabajo previo y durante la realización lo hicieron posible.

La Municipalidad recordó que está vigente una Ordenanza que prohíbe al uso de pirotecnia en todo el distrito de Coronel Dorrego.

La comuna adquirió una pick-up cero kilómetro la que fue equipada con un hidro elevador para ser utilizado por la Dirección de Obras Sanitarias y Alumbrado Público. La inversión fue de alrededor de 10 millones de pesos a través del sistema Leasing.

La Dirección de Salud de la comuna informó que en el Hospital Municipal funciona un Centro Vacunatorio Covid de 8 a 13:30 en Echeverría y El Indio. Es para mayores de 50 años y personas con factores de riesgo.

Como estaba programado, se llevó a cabo en instalaciones del Club Atlético Villa Rosa el encuentro, organizado en forma conjunta entre Desarrollo Social de la comuna y el Programa Envión, el cuál trato sobre prevención del Grooming, temática actual y sensible a los adolescentes.
La disertación estuvo a cargo de Emiliano Aguirre, Diplomado en Ciberdelitos, Grooming y delitos conexos. Actualmente, se encuentra a cargo de la Dirección de Prevención y Convivencia, de la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Bahía Blanca.

El grupo de gimnasia para adultos de la localidad dorreguense de Marisol, a cargo de la Profesora Sofia Peña, dio fin a las actividades del año.

Deportes de la comuna informó que ayer miércoles, la actividad MGA (Multigimnasia aeróbica) a cargo del profesor Damian Hubert realizó una actividad como cierre del año. En este caso fue alentando a la selección Argentina de fútbol.

Germán Unger, director de Obras Sanitarias y Alumbrado Público informó que se instaló iluminación en la rotonda de acceso a Coronel Dorrego en Ruta 72 y Circunvalación. Se trata de cuatro luminarias a led alimentadas por energía solar. El trabajo incluyó la colocación de una columna de más de 8 metros de altura.
Unger mencionó que este tipo de iluminación permitirá en el futuro seguir colocando artefactos similares en lugares adonde no llega el cableado eléctrico.

Una muy interesante jornada se vivió ayer domingo en Irene, en el marco de Vías, propuesto por Cultura de la comuna. Se habilitó una exposición en un furgón de cola que se encuentra en un desvío de la estación; además en dependencias del club, se entregaron certificados a participantes de las asistencias técnicas que se dictan en esa localidad; también actuaron Severo Molina y el grupo Iyassi.
Además hubo stands de comidas.

El intendente Reyes y el director de Inspección y Seguridad, Eduardo del Valle recibieron el último viernes al director de la Zona Sur del Aprevide (Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte) Walter Bertotto, dependiente del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Durante el encuentro intercambiaron propuestas acerca de la seguridad en los estadios de fútbol del distrito, respecto a los partidos que se llevaron a cabo en la Liga local. Coincidieron en trabajar en forma conjunta con todas las partes involucradas en los espectáculos futbolísticos para lograr que los mismos continúen siendo una opción para ser disfrutada por toda la familia.

Soledad Acosta, subdirectora de Deportes de la comuna informó que ayer domingo 27 se realizó una nueva fecha del torneo de Basquet Femenino en Bahia Blanca. Allí, la Escuela Municipal de Basquet venció por 37 a 27 al Club Velocidad y Resistencia.

El pasado viernes 25 el licenciado Federico Alonso, de la Oficina de Turismo comunal, acompañó a un grupo de alumnos y docentes del Instituto San José en un viaje educativo recreativo durante el que visitaron atractivos turísticos de nuestro distrito.
Realizaron un recorrido por lugares relevantes del Río Quequén Salado como Cascada Cifuentes, Cueva del Tigre, Puente Viejo, así como por el Balneario Marisol.

El intendente Raúl Reyes, en una de sus habituales visitas a distintos lugares del distrito, estuvo en la localidad de Marisol; allí se reunió con el sub-delegado Raúl Bonini con quien habló de distintos aspectos relacionados con los trabajos que se realizan en el lugar; por caso, la marcha de la construcción del semi-cubierto destinado al ingreso de ambulancias frente a la Sala de Primeros Auxilios y la finalización de la colocación de hormigón en el piso del tinglado del corralón de la subdelegación, permitiendo así realizar tareas de mantenimiento en mejores condiciones para los empleados.
Asimismo, el jefe comunal en su recorrida por el balneario aprovechó la ocasión para dialogar con comerciantes y vecinos de la villa y también con visitantes que desde distintos lugares llegan hasta nuestras costas.
Raúl Reyes compartió además un momento con alumnos y docentes del Instituto San José que estaban realizando una visita educativa en Marisol.

También, el Área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad informó que en articulación con la Dirección de Cultura continúa desarrollando el programa de gimnasia para mayores en el Geriátrico Municipal y el Hogar de Ancianos.

El Área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Social en articulación con la Dirección de Cultura informó que comenzó el programa Expresarte de danzas y música para personas con discapacidad a partir de los 17 años . Es en el Centro Comunitario martes y jueves a las 17. Sigue abierta la inscripción para los interesados.

La Dirección de Producción informó que la provincia puso en marcha el Plan Ganado Bonaerense 6X6 que consiste en la realización de control de venéreas en toros. Trámite indispensable para la emisión de guías de traslado de toros, toritos y vacas.
A través del Eje para la Prevención y Erradicación de Venéreas en Bovinos, se busca promover el incremento en la eficiencia reproductiva y productiva de los establecimientos pecuarios a través de la mejora en el control sanitario sobre las principales enfermedades venéreas del ganado bovino.

Alejandro D´Annunzio, delegado municipal en El Perdido expresó hoy que: "En nombre de la Delegación Municipal y de la Jefatura de Niñez y Familia agradezco inmensamente la participación de cada una de las instituciones locales y áreas municipales en el programa denominado “Un Ratito para Jugar”, llevado a cabo el pasado sábado en la localidad. Destacando especialmente la predisposición, el tiempo invertido y compromiso en la organización de este evento.
Deseamos que este sea el comienzo de muchos proyectos que nos encuentren trabajando juntos por la niñez y adolescencia de esta localidad.

El intendente Raúl Reyes encabezó una conferencia de prensa en el Centro Cultural donde anunció que 16,17 y 18 de diciembre se realizará una nueva edición de Dorrego Festeja, en este caso en el Vivero Parque Municipal. Va a tener actividades para toda la familia, números musicales, patio de comidas, lugares para emprendedores y artesanos. Esta realización está ligada también al aniversario del distrito que se celebra el 29 de diciembre, destacó el jefe comunal.
Informaron también en rueda de prensa, el director de Producción, Lucas Errazquin y el director de Cultura, Walter Lagos. Errazquin manifestó que el Vivero Parque es un lugar que hay que darle valor, la época del año y la extensión del parque nos permite realizar más actividades. Se utilizará una parcela importante ubicada en la parte posterior de la utilizada en la última fiesta del Olivo. Está prevista la participación de D.J en vivo, artesanos, emprendedores, juegos inflables - entre otras atracciones para los más chicos.
Con respecto a la final del Mundial de Fútbol que se juega en esa fecha, Errazquin manifestó que Dorrego Festejo, también se pensó que fuera en este marco, y se contará con un escenario con un fondo de pantalla gigante y dos pantallas laterales.
Números artísticos
Walter Lagos anunció que el viernes 16 actuará el grupo Iyassi y la D.J Lourdes Fernández, el sábado actuarán: Leandro Abdala, la banda Catalina Maple, un grupo de rap, Calo Cumbia, Cumbia Nena y cierra D.J en vivo.
El domingo: La banda Pallets, Trizas en el Aire, La Fósforo M.H y el cierre a cargo de Kapanga. Posteriormente se presntará el D.J Lea Roth.
También habrá presentaciones musicales en el patio de comidas. Raúl Reyes y los funcionarios que lo acompañaron en la conferencia de prensa se mostraron muy entusiasmados por el evento que se está preparando y están seguros del éxito teniendo en cuenta la amplitud de las propuestas que ofrecerá Dorrego Festeja en 2022.

Tal como estaba previsto, se realizó días pasados la charla denominada "Hablemos de adopción y diversidad", a cargo de la Dra. Natalia Blázquez, Secretaria del Juzgado de Familia Nº 2 de Bahía Blanca y Sebastián Caldubehere, autor del libro "Papá Sirena".
El encuentro fue organizado por la Mesa Intersectorial de Género y se llevó a cabo en instalaciones del Centro Comunitario Municipal.
En la ocasión, la Dra. Blázquez disertó sobre los alcances de la ley de adopción vigente y detalló de manera clara y explícita los pasos del proceso de adopción.
El autor de libro, acompañado por su hijo Nahuel, brindaron a los presentes su experiencia en el proceso de adopción, ensamble familiar y conocimiento mutuo, desde los inicios de la relación hasta la convivencia en la actualidad.

Tal como estaba previsto, se realizaron en la ciudad análisis de controles de diabetes y presión arterial. En el marco del día mundial de la diabetes, las actividades programadas continuarán en el día de mañana miércoles 16, a partir de las 8.30 hs en el hall de acceso del palacio municipal y en la plaza central.

La Dirección de Salud realizó un nuevo Taller de Salud bucal. En esta ocasión, fue en instalaciones de la Escuela Nº 32 Pedro Haugaard.
El odontólogo Ariel Rodríguez y la Dra. Carolina Bertazzo estuvieron a cargo del encuentro que concentró la atención de los alumnos presentes

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal envió un agradecimiento a los donantes de sangre en este día. Destacó que con cada donación, salvan hasta tres vidas. Recordó también que para ser donante hay que tener entre 16 y 65 años, sentirse en buen estado de salud, pesar más de 50 kilogramos, desayunar antes de donar, contar con DNI u otro documento que acredite identidad.

Turismo de la comuna informó que el pasado domingo se llevó a cabo la última jornada de Fototurismo. El lugar elegido fue el Paraje La Fe.
Luego de 3 jornadas con concurrida participación de concursantes de Dorrego y Tres Arroyos finalizó el Fototurismo, quién tuvo como objetivo mostrar a los turistas imágenes que invitan a descubrir, vivir o visitar el Partido de Coronel Dorrego, conociendo los patrimonios naturales e históricos.
En los próximos días se darán a conocer los ganadores del concurso

El intendente Raúl Reyes visitó a la vecina de Oriente, Gloria Fernández, quien escribió el libro "Marisol de la nada al Paraíso" que narra detalladamente los inicios de la villa balnearia dorreguense. Durante la reunión de la que participó el esposo de la señora Fernández, Enzo Uslenghi, la entusiasta escritora explicó que realizó durante varios años un pormenorizado trabajo de recopilación de datos, cifras, fotografías y testimonios para completar una publicación que contiene aproximadamente 400 páginas que ya se encuentran en manos de la respectiva empresa editorial para su compaginación e impresión.
El libro también incluye un artículo escrito por el jefe comunal dorreguense.

Continuando con el ciclo de charlas para concientizar sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos, economía circular y cuidado del medio ambiente. Ramiro Zarzoso realizó una nueva visita a establecimientos educativos. Fue este miércoles 2 en la Escuela Nº:7 dirigida a alumnos de primaria de ese establecimiento. El funcionario resaltó la predisposición puesta de manifiesto por las docentes y los alumnos y comprometió una nueva visita para hablar sobre compostaje.

Lucio Zarzoso, jefe de Compras, informó que el 25 de noviembre a las 9 en la comuna se realizará la apertura de la licitación para provisión y colocación de asfalto en calles de El Perdido, Oriente y Coronel Dorrego que son: Ezeiza entre Presidente Perón y Casal Varela, de Coronel Dorrego; Rago entre Neuquén y Jujuy de El Perdido; San Martín entre Neuquén y Jujuy de El Perdido; Brown entre Rivadavia y San Martín de Oriente y Brown entre Güemes y Acceso a la Unidad Sanitaria en Oriente.
Se completará un total de 5.244 metros cuadrados de superficie. El presupuesto asciende a : 37.417.174,70 pesos y el pliego tiene un valor de 10.480 pesos.

Se llevó a cabo la reunión mensual de la Mesa Local Intersectorial de Género, en esta ocasión en instalaciones del Centro Comunitario Municipal, donde funciona el área que atiende ésta temática.
En la oportunidad, representantes de la Oficina de Atención a víctimas de violencia, dependiente de la Comisaría Local, informaron la metodología de atención y la dotación de personal que está a cargo de la dependencia. Indicaron que se realiza una atención diaria, las 24 hs horas, de lunes a sábado y guardias permanentes durante los días domingo.
Por otro lado, se coordinaron diversas actividades que desarrollará la Mesa, entre ellas, para el día 11 de Noviembre está prevista una charla en adhesión al Día Mundial de Adopción. Será en instalaciones del Centro Comunitario y estará a cargo de Sebastián Caldubehere, autor del libro “Papá Sirena” y la Dra. Natalia Blazquez, Secretaria del Juzgado de Familia Nº 2 de Bahía Blanca.
Durante el mes en curso y el próximo la Mesa tiene prevista otras actividades que serán comunicadas oportunamente.
En otro orden, se resolvió llevar adelante una reunión conjunta con integrantes de la Mesa del Municipio de Monte Hermoso, y se analizaron propuestas aportadas por el Centro de Orientación Familiar local.

Mucho público pudo verse viernes y sábado en el Paseo Peña Libre que organizó Cultura como aporte a la Fiesta Nacional de las Llanuras que se desarrolló este último fin de semana. Hubo patio de comidas y números musicales en vivo.
En la tarde-noche del pasado sábado el director de Cultura, Walter Lagos habló desde el Palco Central de la Fiesta de las Llanuras para dar autorización al Capatáz de Desfile para comenzar con el paso de las carrozas. El funcionario destacó la relevancia cultural del momento que se estaba viviendo en Coronel Dorrego con la primera edición Nacional de la tradicional fiesta.

El director de Servicios de la comuna, Ramiro Zarzoso concurrió en la mañana de este miércoles a la Escuela Nº32 Pedro Haugaard en el marco de visitas que está realizando en establecimientos educativos del distrito para concientizar sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos, economía circular y cuidado del medio ambiente.
Zarzoso ha preparado un resúmen de los temas que se abordan en las charlas apoyado también con imágenes que recrean el trabajo que realiza la comuna con el tratamiento de los residuos urbanos. En la escuela rural citada, el funcionario compartió la charla con alumnos del primer año de secundario y la docente Virginia Toftum.

Si querés pedir la baja de un servicio, tené en cuenta que podés solicitarla en cualquier momento del mes y no pueden negártela aunque tengas una deuda.
Ante incumplimientos, podés reclamar en la oficina de lunes a viernes de 8 a 13.
Canales de contacto:
- Teléfono: (2921)457028
- E-mail: omiccoroneldorrego@outlook.com

Continúa a buen ritmo la restauración de las figuras de la calesita municipal de la plaza Horacio Marino Ochoa. La tarea, totalmente artesanal, se encuentra a cargo de un artesano que reside en el distrito e implica una inversión que supera los 600.000 pesos.
Una vez culminados los trabajos, la clásica calesita, complementará la remodelación y modernización del citado espacio público.

En adhesión al Octubre rosa y bajo el lema "hablamos de lo que no puede esperar" la Subdirección de Deportes y Juventud realizó ayer una jornada de baile, en el Polideportivo Municipal denominada Todos a bailar de rosa. Fue como cierre de todas las actividades que se realizaron en octubre dentro de la Campaña de Prevención contra el cáncer de mama. En la ocasión habló la subdirectora de Deportes, María Soledad Acosta, quien agradeció a todos por la participación en la realización.

El Área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad dependiente de la Dirección de Desarrollo Social comunal informó que continúa el curso de Lengua de Señas, los sábados en el Centro Comunitario Municipal, en Inmigrantes y Cisneros.

Con el objeto de Fomentar el fortalecimientos entre los vínculos parentales, ofreciendo un espacio donde la creatividad, la construcción del pensamiento, el disfrute , la imaginación puedan desplegarse sin límites, potenciar el juego como herramienta de prevención y fomentar el despliegue de habilidades emocionales, sociales, cognitivas y expresivas se realizó uno de los programados encuentros del Proyecto Juegoteca que lleva adelante la Casa Materno Infantil Rayitos.
Se vivieron momentos agradables y compartidos en este Encuentro para jugar, bajo el lema: Y si probamos con jugar...?

Dentro de la programación de actos desarrollados en el marco de la Fiesta de las Llanuras, luego del homenaje de los paisanos desaparecidos y el descubrimiento de una Referencia Histórica, donde funcionara el "Boliche de Fradejas"; en la plaza central se llevó a cabo una muy sentida ceremonia donde se implantó un ceibo utilizando un compost de tierra dorreguense y de Navarro traída especialmente por una delegación encabezada por el intendente Reyes días pasados y que fuese extraída del lugar donde fue fusilado Manuel Dorrego.
Aquí luego de leídos las Ordenanzas respectivas por las cuales se declararon a Coronel Dorrego y Navarro como ciudades hermanas, se plantó el ceibo y fue descubierta una Referencia Histórica que reza: "Este sitio, fecunda el Ceibo que hermana los suelos de las ciudades de Navarro y Coronel Dorrego. "Manuel Dorrego... aquí tus átomos se reparten en besos de este barro (...) astilla de su médula rojiza y federala" Rubén Alberto Terrón. "De la Sangre al Laurel" Municipalidad y Peña Nativista de Coronel Dorrego. 1era Fiesta Nacional de las Llanuras.
Luego de las alocuciones del presidente de la Peña Nativista, Daniel Civardi y del Secretario de Gobierno y Cultura de Navarro, Raúl Lambert, dirigió un mensaje el intendente Raúl Reyes, quien se refirió a la sustancial importancia que revestía el acto de hermanamiento entre Navarro y Dorrego y la implantación del ceibo - Acto del que participaron integrantes de la Peña Nativista, autoridades y vecinos - y el descubrimiento de la referencia histórica que hace alusión a la obra poético musical De la Sangre al Laurel del autor local Rubén Alberto Terrón.
Por último y luego del intercambio de presentes en navarrenses y dorreguenses, entre los que se contaba la Bandera de Navarro, el coro musicalia de la Sociedad Italiana, dirigido por Rodrigo Terrón interpretó un segmento de la obra De la Sangre al Laurel.